Prefijo tomado del griego “oixos” que significa “casa” o lugar para vivir.
Diccionario ambiental
Consulta nuestro diccionario por orden alfabético.
(“oixos logos”) Estudio de organismos “en su hogar”, en su medio ambiente nativo. Ciencia que estudia la relación entre el ambiente y los seres vivos.
Persona, grupo o entidad que se preocupa activamente de defender la naturaleza.
Conjunto estable de un medio natural y los organismos animales y vegetales que viven en él.
Relativo al suelo.
Es un proceso formativo, mediante el cual se busca que el individuo y la colectividad conozcan y comprendan las formas de interacción entre la sociedad y la naturaleza.
Efecto de calentamiento de la tierra por acumulación de gases (anhídrido carbónico, metano, clorofluorcarbono) que retienen el calor de la superficie terrestre. Este calentamiento puede originar importantes cambios climáticos, afectando a las cosechas y haciendo que suba el nivel de los océanos. De ocurrir esto, millones de personas se verían afectadas por las inundaciones.
Captura o caza de animales de una clase (edad, sexo) seleccionada.
Hecho por el cual una especie de planta o animal habita en un área única y limitada.
Capacidad de realizar un trabajo.
Energía obtenida por la combustión de carbón, petróleo o gas natural.
La que se presenta en la naturaleza de forma casi inagotable o tiene un carácter cíclico y convertible.
Energías renovables y poco contaminantes como la energía solar, eólica, geotérmica, etc.
Se dice del animal que se alimenta de insectos.
Eliminación de individuos de una población para reducir o mejorar el conjunto de los animales existentes (stock).
Que se refiere al viento.
Enfermedad infecciosa que afecta a un gran número de personas en un lugar y momento determinado.
Planta que crece con sus raíces encima de otra planta (p.ej. orquídeas y bromeliáceas)
Relación armónica de interdependencia e interacción entre un individuo, una especie o un grupo social y su entorno natural.
Pérdida de la capa superficial fértil del suelo debido a que sus partículas son arrastradas por el agua o viento.
Pérdida de suelos fértiles por cubierta de construcciones (expansión urbana).
Se refiere al agua que corre a lo largo de las pendientes sin penetrar el suelo.
Población o grupos de individuos que poseen características comunes y pueden reproducirse entre si.
Especie vegetal o animal cuya población, debido a condiciones de hábitat, se encuentra restringida a un área limitada.
Especie que ha sido introducida en un área desde otra región donde se originó (también llamada exótica).
Planta o animal que vive en lugares de condiciones ecológicas específicas, y es utilizada por el ecólogo para determinar la existencia de tales condiciones.
Especie originaria de un área específica
Primera especie vegetal o animal que invade o coloniza un ambiente desocupado o modificado.
Capa formada por las plantas de una altura determinada (p.ej: estrato de las hierbas y/o arbustivas, de árboles medianos y grandes)
Capa superior de la atmósfera que empieza a una altitud entre los 12.9 y 19.9 km y se extiende 50 km hacia arriba. Por debajo de la estratosfera se sitúa la troposfera. Por encima la estratosfera termina en la estratopausa.
Ciencia que estudia la conducta de los animales comparativamente y a través de su evolución.
Se dice de cuerpos de agua con exceso de nutrientes, especialmente fósforos y nitrógeno.
Enriquecimiento del agua que opera un cambio en las comunidades bióticas que contiene; conduce a un crecimiento orgánico acelerado y desorganización de los sistemas naturales (o ecosistemas).
Estudios valorativos sobre los recursos físico naturales y culturales que posee determinado país.
Transformación de un líquido en vapor.
Diferentes estados, estadios o etapas configuracionales por las que ha pasado la geosfera a través de su historia.
Término que se aplica a las plantas y animales que viven en una región distinta a la de su origen. Antónimo de autóctono.
Proceso natural o debido a la intervención humana por el cual una especie desaparece, no existe más.
Categoría utilizada para las especies que ya no encuentran en su medio natural, pudiendo sobrevivir en zoológicos o criaderos.
Get awesome hd wallpapers